Eulàlia Subirà

Eulalia-Subira-Profesora-CEPIC
Nacida en Barcelona, estudió violonchelo con los profesores Linda d’ Oliveira, Elías Arizcúren, Peter Thiemann y María de Macedo en Barcelona y Madrid. A partir del año 1991 se especializó en la pedagogía de este instrumento obteniendo la titulación de profesora del Método Suzuki Nivel 5 con Ann Grabe, Carey Beth Hockett , Penny Heath y Anja Maja en Lyon, Londres y Helsinki. Desde 1992 es profesora de violonchelo en la Escuela Municipal de Música de Manlleu (Barcelona) donde trabaja con alumnas a partir de los 4 años.
El objetivo de su docencia es la enseñanza del instrumento a todo tipo de alumnos, respetando y valorando sus diferentes capacidades; hacer disfrutar de manera individual y colectiva el proceso de aprendizaje del precioso lenguaje que es la música.
El año 1998 funda el “Grup de Violoncels de Manlleu” integrado por alumnos de 8 a 14 años con el cual ha realizado conciertos pedagógicos en diferentes ciudades de Cataluña, España e Inglaterra. El titulo del espectáculo es: “Historietas de la música: del siglo XVI al siglo XXI”.
Ha impartido cursos de violonchelo en diferentes ciudades de España, Francia, Bélgica, Inglaterra, Palestina, Suiza, Portugal, Lithuania, Dinamarca, Alemania, Itàlia y Polonia.
Desde 2013 forma parte del equipo docente de la formación de profesores de la Federación Española del Método Suzuki primero como Instructor con Arantza López Barinagarrementeria y desde julio del 2017 como formadora.
Es invitada regularmente como colaboradora en los cursos de formación de profesores del Método Suzuki de las Federaciones Francesa, Inglesa, Alemana, Italiana y Polaca.
Ha organizado más de veinte cursos internacionales de violonchelo colaborando con diferentes profesores de toda Europa y Estados Unidos.
Ha sido la directora del Viccellofestival.cat celebrado en Vic en febrero de 2014.
Ha sido mamá Suzuki de tres hijas.