El violista y compositor Atar Arad ostenta el título de Catedrático Distinguido de Música en la especialidad de Viola de la Universidad de Indiana.
Entre sus actividades estivales se incluyen la docencia en Keshet Eilon (Israel), Domaine Forget (Canadá), el Instituto Heifetz y el Instituto de Música Steans, donde forma parte del cuerpo docente desde 1991.
Ganador del primer premio «cum laude» en el Concurso Internacional de Música de Ginebra (1972), Arad ha actuado en todo el mundo en recitales y como solista con las principales orquestas y, durante siete años, como miembro del célebre Cuarteto de Cleveland. Sus grabaciones con el cuarteto y como solista para sellos discográficos como Teldec, Telarc, RCA y RIAX son muy aclamadas. Su interpretación de la «Sonata per la Grand Viola e Orchestra» de Paganini es considerada por muchos como un hito en la interpretación de la viola.
Arad, un compositor «tardío», tiene en su haber una sonata para viola sola, dos cuartetos de cuerda, un concierto para viola (estrenado en Bloomington, Bruselas y Estocolmo), entre otras obras. Su «Tikvah para viola solista» fue un encargo de la ARD para el Concurso Internacional de Viola de Múnich de 2008. Su «Listen» (tres poemas de W. S. Merwin) para tenor, clarinete, viola, violonchelo y contrabajo fue escrita para la gira de conciertos del International Musicians Seminar con el cantante Mark Padmore en Inglaterra.
«Epitaph» para violonchelo y orquesta de cuerda fue escrita para el violonchelista Gary Hoffman, quien la estrenó en Kronberg, Alemania, con la Orquesta Kremerata Baltica (Arad interpretó la versión para viola de esta pieza en el Congreso Internacional de Viola de Rochester, Nueva York). Arad interpretó y presentó sus «Doce caprichos para viola» en varias giras de conciertos por Estados Unidos, Canadá, Israel y Europa. Los caprichos han sido publicados por Hofmeister Musikverlag, Leipzig.
Entre sus actuaciones recientes se encuentran el Concierto Conmemorativo Primrose en la Universidad Brigham Young y en Toronto, como parte de sus servicios como Profesor Invitado Distinguido Lorand Fenyves. En noviembre de 2018, Arad fue Artista Destacado en el Congreso Internacional de Viola de Rotterdam, donde estrenó su nuevo concierto para viola y cuerdas, «Ceci n’est pas un Bach”.
Arad ha recibido el Premio a la Trayectoria Profesional de la American Viola Society (junio de 2018) y la Clave de Do de Plata de la International Viola Society «en reconocimiento a sus destacadas contribuciones a la viola» (noviembre de 2018).
Toca una viola construida por Niccolo Amati con un juego de cuerdas PI de Thomastik.