29-30 de marzo Sábado 10:00-14:00 y 16:00-20:00 Domingo 10:00 a 14:00
Presencial
Español
Casa de Valencia, Madrid (Paseo del Pintor Rosales 58)
160 €
Pedagogía del violonchelo
EULÀLIA SUBIRÀ
Parte teórica
Enseñar a tocar un instrumento hoy, en el siglo XXI, cuando los estímulos que reciben los niños se multiplican, representa una oportunidad para transmitirles el saber disfrutar de la belleza del sonido, el silencio y la música.
La cultura del esfuerzo y el valor del proceso son tan importantes, si no más, que el resultado de este hermoso proceso. Cada niño podrá seguir su propio ritmo y desarrollar al máximo todas sus habilidades.
Estudiar un instrumento potencia muchos tipos de inteligencia, especialmente la inteligencia emocional.
Contenidos:
- La escucha
- Hábitos de estudio
- El repertorio
- El funcionamiento y los contenidos de las clases individuales
- El funcionamiento y los contenidos de las clases grupales
- Concentración
- Imitación
- Memoria y lectura
- Audiciones y conciertos
- La inclusión
Parte práctica
Se realizarán clases prácticas de grupo. Además, los profesores participantes en el curso podrán acudir con sus propios alumnos para realizar prácticas de clases individuales con ellos. Si no es posible asistir al curso con alumnos propios se podrá dar clase a otros niños que participen durante el fin de semana.
Durante las clases se abordarán juegos y ejercicios para afinar los siguientes contenidos:
- La posición
- El sonido
- La afinación
- El pulso
- El ritmo
- La memoria
- La lectura
- Diferentes golpes de arco
- Cambios de posición
- Posición de pulgar
- Los diferentes estilos musicales
- La creatividad e improvisación
Recomendamos asistir con el instrumento para aprovechar el curso lo mejor posible.
Este curso está dirigido a profesores de violonchelo, a estudiantes avanzados interesados en la pedagogía, así como a todas aquellas personas interesadas en su contenido.
Para obtener el diploma y un certificado de asistencia será necesaria una asistencia mínima del 80%.