Juan Carlos Navarro

Juan Carlos Navarro_Profesor_CEPIC
Inicia sus estudios musicales en la Banda Primitiva de Llíria y los finaliza en el Conservatorio Superior “Joaquín Rodrigo” de Valencia. Ha sido alumno de profesores como V. Huerta, E. Palomares, E. Vidal y S. Castro, y en 2007 amplía su formación en la Academia de Estudios Orquestales de la Fundación Barenboim-Said. Es ganador del II Concurso Nacional “Ciutat de Llíria” (2006) y ha sido galardonado con el segundo y tercer premio en el Concurso de Música de Cámara de Vinaròs (2001 y 2002).
Ha colaborado con diversas orquestas españolas, entre ellas la Orquesta Municipal de Valencia, la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias, la Orquesta Sinfónica de les Illes Balears, la Orquesta del Mediterráneo, Collegium Instrumentale y la Orquesta Sinfónica de Albacete. Entre 2002 y 2004 forma parte de la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia. Es primer violín del Ensemble Espai Sonor, con el que ha actuado en España, Francia, Brasil, Finlandia y Chile. Con el Turina Piano Ensemble ha participado en festivales en Potenza (Italia), Bergen (Noruega) y diversas ciudades españolas.
Desde el curso 2005–2006 es profesor de violín en el Conservatorio Profesional de Música “Tomás de Torrejón y Velasco” de Albacete. Cuenta con formación en el Método Suzuki, Rolland Pedagogy, Rítmica Dalcroze y Music Mind Games. Ha impartido cursos de violín y viola en países como España, Inglaterra, Irlanda, Francia, Lituania, Islandia, Polonia, Bélgica, Suiza, Dinamarca, Escocia, Suecia, Italia y los Países Bajos.
También ha ofrecido formación pedagógica para docentes en Islandia, Dinamarca y Polonia, y ha participado como ponente en congresos de la European String Teachers Association (ESTA) en Suecia y Portugal, así como de la European Suzuki Association (ESA) en Polonia. En España, ha impartido cursos de formación en comunidades como Cataluña, Castilla y León, Murcia, Comunidad Valenciana, Andalucía, La Rioja y Galicia.
En 2017 finaliza el Máster Universitario en Interpretación e Investigación Musical en la Universidad Internacional de Valencia (VIU). Desde 2020 es miembro del Board de la European Suzuki Association y actualmente es profesor de la asignatura “Didáctica de la Cuerda” en el Máster Universitario en Pedagogía Instrumental de la Universidad Alfonso X el Sabio.